Mostrando entradas con la etiqueta telecinco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta telecinco. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de septiembre de 2011

Resaca post-mortem

Por fin acabaron las sobrevaloradas y alienantes vacaciones de ver ano, y, con ello la vuelta a la normalidad de nuestros televisores tras un par de meses de lo más insustanciales para todos y cada uno de los canales. Menos para Telecinco, pues a pesar de todo lo criticable que pueda ser por contenidos, ha sabido mantener la parrilla intacta, y, esto, para aquellos que no tenemos empleo, es más que alentador.

¿Qué se nos ofrece a partir del próximo lunes 5/9? 
Realmente poca cosa nueva. Pablo Motos ya no practicará su impertinencia en Cuatro, sino que lo hará en Antena 3, al parecer con una línea gráfica algo cambiada. 
El Intermedio, que ya ha vuelto, sigue poniendo el listón muy alto, no deja atrás sus orígenes y los guiones siguen rozando la excelencia. Todo ello a pesar de la poca confianza que tenía en la incursión de Dani Mateo en el programa. Pues he de decir que no me desagrada tanto como al principio, quizá es que yo soy muy prejuicioso, ó que Sé lo que hicisteis era un programa demasiado banal. (Ojo, lo dice alguien que ve Gran Hermano).
En otro orden de cosas, seguramente todos los programas de segunda acaben en el vertedero de la tele. Con ello me refiero a cosas como "No le digas a mamá que ya no trabajo en la tele", ó "Otra movida". Curioso título éste último tan parecido al de "Una altra cosa" y tan dispar en calidad, ¿no?
Finalizando ya esta primera entrada de la temporada, no se alarmen ustedes. Andreu Buenafuente ha dejado caer que lleva algo entre manos, por lo que la espera, esperemos que merezca la pena, o, eso espero.

Nota mental: Se me olvidaba que llega a nuestros televisores el mejor "reality" jamás emitido; los informativos del 11-S, diez años después. ¿Queríais sangre? La vais a tener.


miércoles, 15 de junio de 2011

Truco o trato

No estamos a 31 de octubre, ni mucho menos. Aunque, quién lo diría, con lo bromista que está el gentío.

La serie Piratas (Telecinco), "era un producto experimental de sólo 8 capítulos". 
Esto es lo que asegura Paolo Vasile haciendo honor a su honroso apellido. Es como, que no, "que os lo habéis creído tontos."
Ojo al dato; 600.000 euros cada capítulo, 12,5% de share, con una caída de casi 5 puntos desde su estreno, y, lo peor de todo; Pilar Rubio, interpretando.
No le auguraba yo demasiado éxito a dicha serie desde que vi 5 minutos del primer capítulo. Estaba claro que no era menester una serie de piratas, mal documentada. Y, lo poco que se viera, sería simplemente por catar algún trozo de carne sudorosa.

Ahora bien, ¿tendrá el canal carroñero, Antena 3 la decencia de admitir sus fracasos? ¿No es Hispania una sincera oda al despropósito histórico y los datos incongruentes?

Espero que la poca decencia que le queda a Antena 3 no la gaste en comprar los derechos de series en fase terminal como lo ha sido Piratas, que invierta un poco en creatividad y nuevos formatos, que lleva mucho tiempo malviviendo del cuento.

Nota mental: ¿Invitará Telecinco a Antena 3 a su cumpleaños o ya no se ajuntan?